Hola amigos aquí os traigo estas fotos de la arquitectura popular de algunos de los pueblos de la Alpujarra de Almería, como podréis ver sus construcciones están hechas con los materiales de su entorno.
Estas preciosas casitas blancas fueron construidas en su día tal vez por sus propios moradores
personas que sus principal medio de vida era la agricultura y la ganadería, pero como podréis apreciar tenían un alto sentido de la estética y dentro de sus humildes posibilidades decoraban con sencillez y naturalidad sus calles con todo tipo de plantas ornamentales. Tices.
domingo, 14 de noviembre de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
PLAYAS DE RODARQUILAR.
miércoles, 11 de agosto de 2010
NUESTRAS PLANTAS
PREVENIR LOS GOLPES DE CALOR.
El sol es el mayor amigo de nuestras plantas pero puede convertise también en su peor enemigo.
Para que se produzca un golpe de calor no es importante la temperatura a la que se llegue, si no la diferencia que alcanza en poco tiempo. En primavera o verano es normal pasar 20ºC a 30ºC incluso más.
Esa subida brusca obliga a las plantas a incrementar su actividad de hidratación foliar para no quemarse, y al aumentar su transpiración, pierden agua por evaporación si no la recuperan, se produce un desequilibrio hídrico, que puede conllevar una fuerte desecación.
Si en nuestra zona el golpe de calor suele darse todos los años, deberemos de poner en marcha un plan preventivo.
Mantendremos hidratado el suelo y tendremos a mano un sistema de difusión de agua aéreo para mojar las plantas. Otra forma de prevenir la demoledora acción de los gopes de calor consiste en cubrir el suelo con acolchados de paja, cortezas o plásticos, y sombrear las plantas más sensibles durante la temporada de verano. Tices.
AQUÍ OS PONGO ALGUNAS DE MIS PLANTAS INTENTADO SALIR AIROSAS DE LOS GOLPES DE CALOR,
viernes, 6 de agosto de 2010
ALGUNAS PLANTAS DE MI CIUDAD
viernes, 30 de julio de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
FUCHIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)